![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhb1lnz2NFEUbjqAAF3hJRvtpIF0qwJOBMoEGcp_TXDatj0sBPbVVxx5jfKJa3ZBH-e8uTVwAO0roQp2RCpyXgNJ0Lut2c4qzBOo9YTjqZEI_gl-6rIXwhOkWLp_FQw3nhITIUxU6ZEjVP/s1600/Imagen+con+fecha+estreno+.jpg)
Yo no podía perderme este evento.
Y mucho menos dejar a mis alumnos fuera de él.
Casi desde los principios de este proyecto de Cine y Educación he estado, en persona, al lado de la creadora del mismo, Mercedes Ruiz o Doña Díriga, y he vivido las emociones de los preestrenos de cine y educación desde la lejanía.
Ahora que puedo vivirlo de cerca, quiero estar ahí.
Quiero poder participar en crear futuros espectadores, enseñar a los niños la competencia audiovisual, llevar a mis alumnos al cine, que lo vivan como un evento cultural y social novedoso y a través de ello que puedan aprender, desarrollar y adquirir diversas competencias y sobre todo, en este caso, compartir la experiencia de trabajar proyectos comunes con alumnos de otras edades.
Todos podemos aportar a los demás experiencias, conocimientos, emociones... los pequeños a los mayores y los mayores a los pequeños y lo mas importante: todos aprenden de todos. Por lo tanto este proyecto está dentro de mi convicción de educación.
Y aqui estoy.
Y los alumnos de 5º apadrinando a los de 1º de primaria del CEIP Gómez Manrique de Toledo.
+++ RT @londones: La Tropa de Trapo en la selva del Arco Íris: ¿Por qué participo? http://t.co/b0kYTEBz8k
— CITA FGSR (@citafgsr) abril 25, 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, eres muy bienvenid@ a nuestro blog.
SI QUIERES DEJAR UN COMENTARIO
1.- Busca con el ratón la palabra comentarios que está al final de cada entrada
2.- Luego escribe lo que quieras en la cajita que te aparecerá en la pantalla
3.- Copia las palabras que te aparecen para verificación
4.- Elige una de las identidades que aparecen o la posibilidad de ANÓNIMO pero recuerda que si quieres que te conozcamos deberás darnos datos en tu mensaje: os escribo desde..., me llamo...
5.- le das a publicar y ¡ya está!